A N T R A X
Derivada del griego anthrakis que se traduce como 'carbón' y guarda gran similitud con el color de las lesiones causadas por el antrax.El Antrax es una enfermedad causada por bacterias que afecta principalmente al ganado:
Específicamente ataca a todo ser vivo de sangre caliente por lo que el ser humano también está propenso a infectarse con dicha enfermedad atacando principalmente a los intestinos y pulmones, causando afecciones cutáneas, y lo adhiere por consumir carne de alimentos contaminados.
Estas bacterias grannegativas aeróbicas forman esporas. Estas en estado natural no causan efectos dañinos sobre el ser humano debido a que se encuentra un patógeno hapteno dentro de su cápsula, es decir que por sí solo no puede formar anticuerpos al menos que se junte con una proteína la cual le permitirá generar una respuesta inmunitaria.
Este tipo de organismos se encuentran tanto en el aire, como en el agua, en la tierra y en algunos vegetales.
Síntomas
Para diagnosticar si la persona está contaminada se debe hacer un examen tomando muestras de algún líquido corporal para encontrar el bacilo causante de la enfermedad, si es así en la observación por microscopio encontraremos cadenas largas de bacilos gramnegativos, lo que corroborará la sospecha del paciente.
También es posible la detección del bacilo mediante técnicas como la inmunoflorescencia.
Tratamiento
Antibióticos como la tetraciclina y la penicilina son efectivos para el tratamiento del ántrax, pero actualmente se prefiere utilizar ciproxina durante un período de sesenta días.
Otro método posible es la inmunidad activa mediante vacunas con antígenos protectores, pero se debe tomar en cuenta que solo se puede aplicar este método a personas sanas que promedien una edad entre 18 y 65 años, también es factible para mujeres embarazadas debido a que no se ha registrado ninguna afección al feto.
La aplicación del tratamiento se realiza de la siguiente manera: tres inyecciones cada dos semanas y luego es necesario 3 refuerzos en el sexto, décimosegundo y décimo octavo mes, después del tratamiento inicial.
Bibliografía
http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/antrax.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/anthrax.html